Caduceo, del griego kerykeion, es una varilla que en su parte superior tiene dos alas o un yelmo alado, rodeando la varilla dos serpientes entrelazadas mirándose frente a frente. En la mitología griega el dios Hermes (Mercurio para los Romanos) fue un dios pastoral al que se le atribuye el invento de la lira, Apolo al oírlo tocar quedó tan absorto que Hermes se la regaló. En compensación, Apolo le obsequió con una varilla conocida con el nombre de kerykeion (caduceo), que tenía el poder de otorgar la prosperidad, nombrándolo mensajero de los dioses, Zeus también le obsequió con un yelmo y unas sandalias con alas, dándole el poder para moverse por los tres mundos, el Olimpo, la Tierra y el reino de los muertos o de Hades. En uno de sus viajes Mercurio encontró dos serpientes que se peleaban entre sí, él puso la varilla en medio de ellas para separarlas y ellas se entrecruzaron quedándose mirando frente a frente, Mercurio las dejó, así como símbolo de paz y armonía. Los Romanos utilizaron el caduceo alado de Mercurio como símbolo del comercio, y sus embajadores lo llevaban como signo de paz, sustituyendo las serpientes por dos cintas, (no sea que los ofidios hicieran de las suyas). Completamente diferente es la vara de Asklepios (Esculapio por los Romanos) personaje no Olímpico, que vivió en Tesalia, médico notable que disfrutó de una gran fama. Esculapio tuvo tres hijos todos médicos, y cuatro hijas dedicadas también a la curación, ellas eran, Higia de donde deriva la palabra higiene, Panakeia (panacea la que todo lo cura), Egle la parturienta, y Laso la enfermera. Los templos dedicados a Esculapio, se llamaban Asclepios, y eran el equivalente a los hospitales. Las camas para los enfermos se denominaban clinas, de donde se deriva la palabra clínica, y a los sirvientes del templo se les denominaba Therapeutes. Posteriormente a su muerte Esculapio fue deificado, y se le representa como un hombre de edad madura vistiendo un manto que le deja al descubierto el brazo derecho y medio busto, como atributo lleva un báculo con una serpiente que lo rodea, simbolizando las propiedades que dan la vida y la muerte, por el veneno y el ungüento de la curación. El báculo de Esculapio - Asklepios se usa como símbolo de la medicina, y el caduceo de Mercurio - Hermes como símbolo del comercio y el desarrollo, aunque una vez el médico de Enrique VII de Inglaterra lo puso erróneamente en su escudo nobiliario, esto ha originado sucesivos errores como el del servicio de salud de los EEUU que en 1856 lo adoptó como distintivo.
EL CADUCEO DE HERMES Y LA VARA DE ESCULAPIO
RVM