La estrella de seis puntas, llamada también el Sello de Salomón o la
estrella de David.
Como la mayoría de símbolos no es posible de saber el origen, pues su
uso, es contrastado tanto en oriente como en occidente, y múltiples han
sido sus interpretaciones. Aquí deberíamos citar a este gran simbolista
que fue Michel Valsan (1911-1974), refiriéndose a los símbolos en general
"El símbolo no expresa ni explica, sólo sirve de apoyo y de punto inicial
para profundizar mediante la meditación hacia el conocimiento, su
ambigüedad vela y revela al mismo tiempo la realidad, y su carácter
polisémico posibilita una interpretación adecuada a los diversos planos de
la realidad. Es por ello que cada ser humano penetra, según sus
conocimientos en la intimidad del símbolo. Las diversas interpretaciones
de este no se excluyen, cada una es válida y complementaria,
integrándose a la síntesis total ".
Este símbolo intenta representar la relación del ser con el macrocosmos y
el microcosmos, el reino terrenal con el celestial. En las ilustraciones
podemos seguir este proceso hasta formar el símbolo final. Esta es solo
una de las múltiples interpretaciones que se pueden dar a un símbolo tan
antiguo como éste, y por eso mismo como dice Valsan, cada uno lo debe
interpretar según sus conocimientos y su momento.
LA ESTRELLA DE SEIS PUNTAS